Biografía de San Anselmo de Canterbury (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


San Anselmo de Canterbury

( - 21/04/1109)

San Anselmo de Canterbury

Teólogo, filósofo y prelado
de la Iglesia

La ociosidad es el enemigo del alma

  • Arzobispo de Canterbury de 1093 a 1109.
  • Canonización: 1494
  • Orden religiosa: Orden de San Benito
  • Festividad: 21 de abril
  • Atributos: báculo, libro y pluma
  • Nombre: Anselmo d'Aosta - Anselmo de Bec

"Haz, te lo ruego, Señor, que yo sienta con el corazón lo que toco con la inteligencia"

San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury nació en 1033 en el seno de una familia acomodada en Aosta, en el norte de Italia.

Familia

Hijo de Gondulfo, noble longobardo, y Ermenberga, familia de Otón I de Saboya.

Teólogo

A los veintisiete años, en 1060, ingresó en el monasterio de Bec, donde se convirtió en discípulo y amigo de Lanfranco. Al ser nombrado este abad de San Esteban de Caen, tres años más tarde, Anselmo pasó a ser el prior de Becen.


Obras

Animado por sus monjes, llevó al papel las meditaciones en que basaba sus enseñanzas, escribiendo sus dos obras más conocidas: El Monologion (modo de meditar sobre las razones de la fe), en el que ofrecía pruebas metafísicas de la existencia y la naturaleza de Dios, y el Proslogion (la fe que busca la inteligencia), una contemplación de los atributos divinos.

Arzobispo de Canterbury

En 1093, a la muerte de Lanfranco, el papa llamó a San Anselmo para reemplazarlo en el arzobispado de Canterbury, y como arzobispo participó en una época de grandes conflictos con el rey Guillermo II, sucesor de Guillermo el Conquistador, sobre la independencia de la Iglesia respecto del poder real. Tanto en Inglaterra como durante su exilio en Italia, Anselmo se mantuvo siempre enfrentado con los poderes seculares.

En el año 1100, cuando Enrique I heredó el trono, quiso también nombrar personalmente a los obispos y disponer de los bienes de la Iglesia. Anselmo se le opuso, y Enrique intentó expulsarlo. El sumo pontífice amenazó con excomulgar al rey si desterraba al arzobispo. Se enviaron delegados a Roma y el papa dio la razón a Anselmo. El santo logró, mediante sus ruegos en Roma, que el rey no fuera sancionado y consiguió así que Inglaterra no se separara de la Iglesia católica.

Filósofo

Propuso el primer argumento ontológico en la tradición cristiana occidental. Considerado padre de la escolástica, corriente teológica y filosófica medieval que utilizó parte de la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.


Muerte

Regresó a Canterbury en 1106, donde vivió hasta el día de su muerte, el 21 de abril de 1109.

Canonización

San Anselmo de Canterbury fue canonizado en 1163 y declarado doctor de la Iglesia en 1720. Su festividad se celebra el 21 de abril.

*buscabiografias.com

Biografía de San Anselmo de Canterbury

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/490/San%20Anselmo%20de%20Canterbury
Publicación: 03/03/2000
Última actualización: 21/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

William Shakespeare

William Shakespeare

Poeta y dramaturgo inglés Uno de los grandes escritores universales. Obras: Hamlet; Romeo y Julieta; Macbeth; El sueño de una noche de verano... Género: Tragedia, comedia, historia, fantasía... Padres...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025